Centro Histórico de Hornos
Centro Histórico de Hornos.
El municipio de Hornos está emplazado dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en el entorno de un atractivo y bello enclave. La villa de Hornos se asienta sobre un gran promontorio de roca que emerge del llano, en las estribaciones del Parque Natural y en las cercanías del Pantano del Tranco.
Coronando el peñasco se ubica el castillo y el recinto amurallado, mientras que en la falda de aquél se ha ido desarrollando el núcleo urbano, de características medievales árabe-cristianas: de forma oval, amurallado en el borde sureste del Casco Antiguo y escarpado en el resto de bordes.
Con una trama viaria irregular y complicada y con adarves, el casco histórico de Hornos presenta calles estrechas e intrincadas que se adaptan a su particular condición topográfica, lo cual provoca, además, que sólo por la zona Este pueda producirse el ensanche y la ampliación de su núcleo urbano.
Su casco histórico presenta un asentamiento en cornisa sobre lo alto de una meseta, rodeado por una escarpa o acantilado del terreno por tres de sus lados y coronado por un imponente castillo que se levanta a 895 m de altitud.
Pero no fue ésta la única fortificación de Hornos, la antigua Hins Fornus, que por su situación en el flanco de la Sierra contó en su entorno con otras fortificaciones cercanas como son el Castillo de Bujaraiza y la Torre de Bujacaiz, hoy ambas catalogadas Bien de Interés Cultural y situadas en la zona del citado Pantano del Tranco.
Catalogación
El Centro Histórico de Hornos está catalogado Bien de Interés Cultural con tipología jurídica de Conjunto Histórico, y así figura inscrito en el BOJA de fecha 4 de junio de 1985.
Bibliografía
- Centro Histórico de Hornos. Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
- Hornos. Casco Histórico.- Universo Andalucía, en: https://universoandalucia.blogspot.com/2025/01/hornos-casco-historico.html
Principales editores del artículo
- Carlosrs (Discusión |contribuciones) [2]