Mancha Real
Comarca: Metropolitana de Jaén |
|
Población: 10.431 habitantes. | |
Altitud: 770 metros. | |
Superficie Física: 97 km2. | |
Gentilicio: Manchego/a o mancharrealeño/a |
Contenido
Descripción
Mancha Real es una localidad de la provincia de Jaén En el año 2006 contaba con 10.431 habitantes. Su extensión superficial es de 97 km² y tiene una densidad de 107,53 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37°47′N, 3°36′O Se encuentra situada a una altitud de 770 metros y a 19 kilómetros de la capital de provincia, Jaén.
Mancha Real. Andalucía es de cine |
Este municipio ocupa todo la franja este de la comarca de Jaén, desde las estribaciones de Sierra Mágina al sur, hasta el río Guadalquivir al norte. Al sur del municipio se encuentran los terrenos forestales del municipio, para desde aquí convertirse en campiña olivarera, suavemente ondulada que va descendiendo hasta el Guadalquivir. En este municipio hay un equilibrio de la actividad económica que se reparte entre la olivicultura y la industria oleícola, muy desarrollada, la industria del mueble de madera, en fuerte crecimiento y la industria de aperos y maquinaria agrícola y la fabricación de ordenadores, que en conjunto hacen de este municipio uno de los más ricos y dinámicos de la provincia.
Geografía
Parajes Naturales
Clima
Comunicaciones
Carreteras
Carretera local que empalma con la autovía A-44 y la carretera nacional Bailén-Motril. Carretera local que enlaza con Mancha Real y la Loma de Úbeda. Caminos vecinales hacia Torres, Pegalajar, Ubeda.....
Callejero
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Mancha Real
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Mancha Real
Historia
Artículo principal: Historia de Mancha Real'
![]() |
¡Atención! El contenido oculto de este artículo puede suponer una infracción de copyright. Si eres el autor de este texto y deseas publicarlo en Wikanda bajo los términos de la licencia GFDL, escribe un mensaje en la página de conversación de este artículo para indicarlo. Si no se puede determinar su legalidad se procederá a su borrado (por el momento se ha procedido a ocultar su contenido poniéndolo en la pestaña de conversación del artículo). |
Cultura
Puntos de interés
- Iglesia de San Juan Evangelista. Templo parroquial que comienza a construirse en el siglo XVI, bajo la dirección de Andrés de Vandelvira
- Convento de San Juan de la Cruz, desaparecido
- Ermita de San Marcos, del siglo XVIII
- Ermita de la Inmaculada, del siglo XVIII
Gastronomía
Ver artículo sobre la gastronomía de Mancha Real
![]() |
¡Atención! El contenido oculto de este artículo puede suponer una infracción de copyright. Si eres el autor de este texto y deseas publicarlo en Wikanda bajo los términos de la licencia GFDL, escribe un mensaje en la página de conversación de este artículo para indicarlo. Si no se puede determinar su legalidad se procederá a su borrado (por el momento se ha procedido a ocultar su contenido poniéndolo en la pestaña de conversación del artículo). |
Fiestas
Artículo principal: Fiestas populares de Mancha Real
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Mancha Real
Centros educativos
Centros de Salud
Deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Maginapjrv (Discusión |contribuciones) [30]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [5]
- Fátima (Discusión |contribuciones) [2]
- David (Discusión |contribuciones) [1]
- Hidabe (Discusión |contribuciones) [1]
Hay algun otro contribuyente a esta página.