Beas de Segura
Comarca: Sierra de Segura |
|
Población: 5.467 habitantes. | |
Altitud: 600 metros. | |
Superficie Física: 155 km2. | |
Gentilicio: Beatense |
Contenido
Descripción
Beas de Segura es una localidad de la provincia de Jaén En el año 2006 contaba con 5.467 habitantes. Su extensión superficial es de 155 km² y tiene una densidad de 35,27 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 38°15' N, 2°53' O. Se encuentra situada a una altitud de 600 metros y a 121 kilómetros de la capital de provincia, Jaén.
Es el municipio más habitado de la Sierra de Segura, es una de las puertas de enlace al Parque Natural. Parte de su termino municipal se encuentra situado en el Parque Natural de Cazorla Segura y Las Villas
Aldeas
Son varias las aldeas que contiene Beas de Segura las cuales son una delicia para el visitante. Nos encontramos algunas aldeas como:
Los Santiagos
Cortijadas
El Cornicabral, Arroyo Paz, Pilomo, La Ventilla, El Cerezuelo, Fuensantilla, La Veguilla, El Pantano, Las Piedras, Las Loretas, Fuente Pinilla, Bonache, La Noguera, Cazona, Villamedina, Los Palancares.
Geografía
Es territorio de transición entre la campiña y la sierra. Son mayoritarias las áreas de cultivo, destinadas al olivo principalmente. Las zonas al este son de montaña y forman parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Su extensión es de 155 kilómetros cuadrados y está a una distancia de 126 kilómetros de la capital.
Límites
Su termino municipal limita al norte con Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, La Puerta de Segura y Orcera, al este con Segura de la Sierra y Hornos, al sur con Villanueva del Arzobispo y al oeste con Sorihuela del Guadalimar y Chiclana de Segura
Clima
Beas de Segura tiene un clima de temperaturas extremas, que van desde los 35º C en verano hasta los -8º C en los días más crudos del invierno. Los veranos son más cálidos y los inviernos más suaves. El clima de Beas es Mediterráneo con la existencia de sequía estival, e influencia continental por la elevada amplitud térmica, anual, y estcional debido a la lejanía del mar y el aislamiento orográfico.
Dada la variedad de relieve no predomina un clima homogéneo en todo el término municipal de Beas de Segura, variando desde el mediterráneo subtropical en las zonas bajas hasta el continental en las altas zonas de montaña. Las precipitaciones pueden alcanzar cifras entre los 500 y 1000 Mm. dependiendo de la pluviosidad del año.
Comunicaciones
Carreteras
Beas de Segura se encuentra se encuentra junto a la A-314 entre Villanueva del Arzobispo y Hornos, a 65 Km. de Cazorla, 121 Km. de Jaén, 210 de Granada, 207 Km. de Córdoba y 402 Km. de Madrid. Se puede acceder por la carretera J-14 y la A-44 tomando la salida 3 en dirección a Bailén. Desde la N-322 continuaremos por la travesía de Villacarrillo y luego por la A-6301
Callejero
Demografía
Ver datos estadísticos de la población de Beas de Segura
Datos obtenidos del Padrón.
2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | [[{{{año9}}}]] | [[{{{año10}}}]] |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5.586 | 5.571 | 5.467 | 5.456 | 5.477 | 5.647 | 5.661 | 8.061 | {{{año9dato}}} | {{{año10dato}}} |
Economía
Ver Datos estadísticos de la economía de Beas de Segura
Historia
Ver artículo sobre Historia de Beas de Segura
Lugareños ilustres
- Joselito, actor y cantante infantil y juvenil conocido como el Pequeño Ruiseñor
- Jose Carlos Venegas
Cultura
Puntos de interés
Monumentos
Museos
Rutas de Interés y Senderismo
Fuentes y manantiales
Espacios y Entornos Naturales
Fauna, Flora y Geología
Gastronomía
Fiestas
Sociedad
Ver datos estadísticos de la sociedad de Beas de Segura
Centros educativos
- Centro de Educación Infantil San Fernando
- Centro de Educación Infantil y Primaria Víctor García Hoz
- I.E.S. Sierra de Segura
- Centro de Educación de Adultos
Centros de Salud
Deportes
- Asociaciones deportivas
- Actividades deportivas
- Instalaciones deportivas
- Escuela municipal de deportes
Referencia
Entradas relacionadas
Enlaces externos
Principales editores del artículo
- Guadalinfo.beasdesegura (Discusión |contribuciones) [66]
- Nahama22 (Discusión |contribuciones) [7]
- David (Discusión |contribuciones) [6]
- Maria Sanchez (Discusión |contribuciones) [5]
- Wikanda (Discusión |contribuciones) [4]
Hay 4 otros contribuyentes a esta página.